No creemos que a nadie le pille por sorpresa: el Black Friday, ahora tan en boga, es una estafa. Las grandes cadenas, secundadas por un apoyo masivo (muy bien pagado) en los medios, hacen su agosto en noviembre con engañosos grandes descuentos para deshacerse de su stock antes de las navidades.
Ayer la empresa dio una Master Class a la representación sindical acerca de “Transformación de Procesos, Digitalización, y Nuevos Modelos de Negocio” informándonos/alabando las bondades de una nueva revolución tecnológica en nuestro sector que viene a liberar a los trabajadores del yugo de la burocracia. Es posible, no obstante, que esta oferta con un (de momento más supuesto que real) gran descuento en carga administrativa, en realidad entrañe un considerable riesgo para el que termina siendo el pagador de todas las ofertas de la empresa: el trabajador. Sobre el que al final va a recaer la “mejora de la eficiencia”.
Por partes: cualquier trabajador de la entidad que haya trabajado con NEO en los últimos meses, sobre todo en la parte comercial, sabe que las últimas mejoras de procesos han resultado calamitosas a pie de oficina. Es cierto que ahora se hacen menos “cliks” que antes en muchos procesos, pero eso, al menos de momento no se percibe en los puestos de trabajo. La manejabilidad de procesos antes tan sencillos como abrir una cuenta, modificar la forma de pago de una tarjeta, bastantear poderes o, incluso, escanear un contrato son lentos, ridículamente enrevesados e ineficientes. Es curioso que se le llame LTC Express a lo que antes tardabas diez minutos y ahora te puede llevar toda la mañana. Yo No Soy Tonto.
Y, no nos engañemos, la digitalización es uno de los mayores riesgos para el empleo en el sector financiero, en CGT no podemos ni, obviamente, queremos ir contra el progreso pero siempre que este vaya encaminado a la mejora de las condiciones laborales de nuestros trabajadores y de la sociedad en general, no sólo a “la mejora de la eficiencia”. Y mucho nos tememos que la cara oscura de la digitalización pueda ser la desaparición y/o precarización de miles de puestos de trabajo en los próximos años. Yo No Soy Tonto.
Papel 0: si imprimes la documentación para firmar un MIFID, se lo mandas al cliente por email y te lo devuelve firmado por email tienes que, obligatoriamente, imprimir unas 100 hojas (el contrato de un Multiproducto puede deforestar el Amazonas). Eso sí, en KIO las mesas ya no tienen cajoneras porque en Bankia no se usa papel. Yo No Soy Tonto.
Lo que ahí arriba son todo loas, a los que estamos a pie de oficina o de departamento, nos llega como tragicomedia. Cada vez es más difícil explicar cómo mejorando las cosas todo va cada vez peor, estamos enfangados en un sistema informático y burocrático que, a pesar del enorme esfuerzo que están realizando los compañeros de Las Rozas para su cambio y mejora en este último año (y aún les queda casi otro), entorpece un trabajo diario ya suficientemente duro. Que sumado a la continua presión para cumplir los presupuestos desorbitados, hace que la conciliación y la salud de los trabajadores en Bankia, no estén precisamente en su mejor momento, a pesar de los “enormes esfuerzos sindicales” de CCOO, ACCAM Y CSICA firmando Acuerdos como el del 19 de Julio y los de la empresa firmando La Declaración de Luxemburgo para “promocionar la salud en el trabajo”.
Bien parece que estos Nuevos Modelos de Negocio más que suponer una nueva revolución tecnológica van a ser el escopetazo de salida para un Black Friday laboral financiero, nuestro Bank Friday.
En CGT ya no nos creemos vuestras ofertas. No Somos Tontos.