«

»

Imprimir esta Entrada

Intervención de CGT en la Junta Extraordinaria de Accionistas de Bankia

Buenos días.

Soy Juan Vicente Calderón e intervengo como representante de la sección sindical de CGT.

Sr. Presidente, no vamos a entrar en los posibles y múltiples beneficios macroeconómicos que tanto para la entidad como para el país, los accionistas, los clientes…va a tener esta fusión por absorción de BMN. No es nuestra función, y además nos tenemos que creer una serie de datos, cifras y de estudios realizados por bancos de inversión, consultoras, etc. Y francamente, y vista la amarga experiencia de eso mismo en nuestra salida a bolsa, que casi nos llevó a la quiebra y por la que aún arrastramos un importante descrédito social, aunque muy paliado ya gracias, fundamentalmente, a la gran profesionalidad de esta plantilla; la verdad es que no estamos por la labor. Aunque hemos de decir que tampoco dudamos, en principio, de la seriedad y rigor de esos estudios y de que al final sea cierta y, por tanto beneficiosa, la “lógica industrial” de esta absorción.

Pero, más allá de las ventajas macroeconómicas que nos puede reportar, el colectivo de empleados, al que representamos, teme lo peor: ser el que sufra las consecuencias de las “sinergias” de la misma en forma de cierre de oficinas, reestructuración de plantillas, movilidades, y lo que es peor, un nuevo ERE que sirva a ambas empresas para depurar puestos de forma arbitraria y caprichosa. No confiamos en absoluto en que se haya aprendido la lección del anterior y, por tanto, en que no sea necesario recurrir a los tribunales para solucionar conflictos que, todavía a fecha de hoy, no están resueltos en muchos casos.

Tenemos constancia de la falta de personal en la mayoría de las zonas, con la repercusión que eso tiene en sobrecargas de trabajo y en la realización de miles de horas extras no remuneradas, con la consiguiente falta de conciliación de la plantilla, además de conllevar graves deficiencias en la adecuada atención a la clientela. A pesar de eso, nos tenemos que en esta fusión se va a primar el beneficio cortoplacista global (ajustando y apretando aún más a la plantillas) para “venderla al mercado”; en lugar del beneficio a largo plazo de una empresa seria, bien estructurada, respetada y socialmente responsable, y con unos empleados altamente cualificados, motivados y con orgullo de pertenencia.

Cuando lo segundo, no es difícil de conseguir, pero hay que tener voluntad y miras más altas que las puramente economicistas que son las que suelen predominar en usted y su consejo de administración.

Y es que la triste experiencia del ERE anterior, tanto en su forma como en su nefasta gestión no es precisamente su mejor aval ante los trabajadores.

Esperamos, aunque no podemos confiar, en que haya aprendido de ese terrible error que conllevó el sufrimiento, el miedo y la incertidumbre, innecesarios a nuestro entender, para toda la plantilla de Bankia, no sólo para los despedidos, y del que aún arrastramos las consecuencias en forma de desmotivación y desconfianza.

En sus manos está el cambiar, porque aunque no lo crea: Yes, we can.

Enlace permanente a este artículo: https://fesibac.org/2017/09/14/intervencion-cgt-la-junta-extraordinaria-accionistas-bankia/