Como evidentemente ya sabéis todos, ayer se inició oficialmente la negociación de un nuevo Ere en Bankia (¡y ya van tres en menos de 8 años!).
Este nuevo ERE, motivado, según la empresa, en causas Productivas y Organizativas (no Económicas como el anterior del año 2013), pretende el DESPIDO DE 2510 trabajadores. Además de cientos y cientos de movilidades funcionales y geográficas (obviamente muchas motivadas por los cierres de oficinas y servicios centrales, pero no todas).
Y no sólo pretende eso, sino que además lo pretende hacer A LAS BRAVAS!!!!
En la documentación que nos entregaron ayer, los criterios manifestados por la empresa para los despidos son, como dijimos en una circular, DE IR AL COPO. ¡Lo quieren todo y sin cortapisas!
Hablan de adscripción voluntaria, pero que podrá ser rechazada por la empresa…,…por razones organizativas aplicables tanto a la Red como a Servicios Centrales y Estructuras intermedias. O sea, te irás voluntario si a Bankia le viene bien. ¿Os recuerda eso algo al glorioso ERE del año 2013?
Y para rematar la faena, te dicen que además del criterio anterior, se aplicarán los siguientes:
- Empleados afectados por el cierre de oficinas y/o destinados en oficinas que reciben-concentran negocio.
- Empleados adscritos a la Red de oficinas que se redimensionan por la aplicación del Marco de Asignación de recursos y Digitalización.
- Empleados destinados a Servicios Centrales y Estructuras Intermedias afectados por duplicidades y optimización por eficiencias implantadas.
- Menor valoración en la evaluación del desempeño, especialización, polivalencia e idoneidad para el desempeño del puesto de trabajo.
Y todo esto, ABIERTO HASTA el 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019.
Obviamente, esta es la posición de partida de la empresa y lo lógico es que con la negociación que se acaba de abrir, se reduzca bastante tanto el número de posibles despidos y traslados, como las condiciones (malas tirando a pésimas) que nos propongan de partida.
Pero esa lógica hay que apoyarla con MOVILIZACIONES YA!!!!!
No podemos fiarnos (y más conociendo los antecedentes) de la buena voluntad de la empresa. Que por otra parte, no la hay en lo que nos está presentando.
Por eso, CGT va a proponer al resto de secciones sindicales de Bankia iniciar un calendario de movilizaciones tanto de los delegados, como de la plantilla, para hacer ver a la empresa que los trabajadores no estamos de acuerdo. Hay que recordarle que este es un Ere donde no hay motivos económicos de peso que justifiquen ese número de despidos (¿alguno está justificado?). Al contrario. Si ves la memoria que nos han entregado, somos dos entidades muy complementarias en muchas zonas y además suben casi todos los ratios de negocio entre un 20/30%. Por tanto, ¿a qué viene querer deshacerse de casi un 15% de la plantilla?
Si hablan de sinergias, en lugar de liquidar trabajadores y negocio, ¿por qué no aprovechan para potenciar el negocio en los lugares donde ya estamos y la presencia de Bankia en otros sitios donde nuestra presencia es puramente anecdótica?
¡O nos movemos, o nos mueven!