«

»

Imprimir esta Entrada

Movilizaciones y huelga contra el ERE en Bankia

A pesar de lo que casi todo el espectro sindical (lo de espectro que cada uno le de el significado que quiera), y obviamente la empresa, espera siempre de CGT que “nos salgamos por la tangente” y pidamos “cosas imposibles, irrealizables, fuera de tono y de la realidad (la suya, obviamente)”; esta vez no les hemos dado ese gusto. Ni se lo vamos a dar. ¡Estamos en la unidad sindical!

Es cierto que no estamos en la Plataforma Sindical Conjunta; pero no estamos, porque creemos que no sólo es una cuestión de números (que por otro lado no nos parecen mal), sino fundamentalmente de criterios.

Al final, no se trata solo de ERE ASI NO, sino de ¿POR QUÉ?

¿Por qué tenemos que aceptar que en Bankia sobran trabajadores de manera forzosa? Este Ere está basado en criterios de producción y organizativos. Y en CGT, tras estudiar muy detenidamente los informes internos (MAR y Memoria Justificativa), y los externos (Oliver Wyman y Forest Parners), seguimos sin ver que esas bajas estén justificadas.

Al final, es una cuestión de decisiones empresariales (crecer y ampliar negocio, o lo contrario) y no tanto de criterios técnicos lo que justifica este ERE. Decisiones empresariales que, por cierto se van a plasmar en el Plan Estratégico que va a presentar la empresa a finales de este mes. ¡Justo después del ERE!, cuando lo lógico hubiera sido lo contrario.

Igual que el cerrar casi 200 oficinas desde noviembre hasta hoy mismo, con un Ere ya más que anunciado. ¿No hubiera sido más lógico (¿y legal?) hacerlo después de negociarlo en el Ere?

En fin, y luego es a nosotros a los que nos acusan de no negociar de buena fe.

Ahora, y tras la Plataforma ¿Conjunta? mas la de Asip, ya no vemos que tenga mucho sentido por nuestra parte presentar otra nueva plataforma de cifras (¡Dos huevos duros!).

Lo que CGT si va a decir alto y claro es lo siguiente:

EN BANKIA NO SOBRA NADIE que no quiera irse

Y si la empresa está empeñada en lo contrario, este sindicato le da la opción de que tras negociar y pactar un Acuerdo de condiciones de salida y movilidad geográfica para todos, abra una ventana general de Bajas Voluntarias* reales al que se puedan adherir todos los compañeros que quieran, tengan la edad que tengan. Seguro que si las condiciones no son miserables (como las ofrecidas hasta ahora), y se acercan a las de la plataforma, sobre todo para los trabajadores mayores de 55 años (o sea, los prejubilados, que deben ser el eje fundamental de las desvinculaciones) van a cubrir sin problemas el número que al final se pacte. Eso sí, con fecha de fin 31 de diciembre de 2018, ¡no hasta el 30 de septiembre de 2019! Esto no puede durar casi dos años.

Y para conseguirlo (junto con unas condiciones de Armonización de los compañeros de BMN dignas y rápidas) NO BASTA CON LA NEGOCIACIÓN: es necesario que PARTICIPES EN LAS CONCENTRACIONES CONJUNTAS, PAROS PARCIALES Y HUELGA CONVOCADOS.

Concentraciones de la plantilla:
Miércoles 7 de Febrero: de 17,30 h. a 18,30h.:
Madrid: Pº de la Castellana, 189 Torre Bankia.
Murcia: Gran Vía Escultor Salzillo, 23.
Granada: Puerta Real (Edificio Costales).
Palma de Mallorca: Alejandro Roselló, 23.
Valencia: Pintor Sorolla, 8 (de 18 h. a 19 h.)
Huelga:
Jueves, 8 de Febrero, durante toda la jornada laboral.

 

Nuestra fuerza depende de ti.

Salud.

* Y para asegurarnos que de verdad sean voluntarias, en el Acuerdo, tendría que figurar el siguiente texto: “Si un trabajador es despedido durante el periodo de ejecución del Ere, si los tribunales declaran este despido improcedente, será el trabajador el que pueda optar entre su readmisión o bien el cobro de la indemnización”

EN BANKIA NO SOBRA NADIE.

Concentraciones de protesta ante distintas sedes de Bankia el 5-2-2018

   

                                       

Enlace permanente a este artículo: https://fesibac.org/2018/02/06/movilizaciones-huelga-ere-bankia/