«

»

Imprimir esta Entrada

Empieza el curso escolar… en Bankia!

Si compañeros, en septiembre no solo van al colegio nuestros hijos, también muchos de nosotros comenzamos un nuevo curso en Bankia. Esta vez estamos convocados 3.250 empleados. Con lo cual prácticamente casi toda la plantilla de oficinas habrá pasado por “la piedra” del Mifid II.

Esa piedra que la Comunidad europea nos ha atado/puesto a los trabajadores de Banca por los “pecadillos” que nuestros insignes directivos de infausto recuerdo (aunque algunos incomprensiblemente siguen en activo) cometieron en un pasado bastante reciente.

Y Bankia, como entidad líder que fue en España en la comisión de esos pecados ha decidido que la mejor manera de expiarlos es haciendo que todos sus trabajadores pasemos por las horcas caudinas del DAF: ¡Todos y cada uno de los trabajadores de oficinas, tenemos que perder al menos unos 6 meses de nuestras vidas para intentar sacarnos un título que ni hemos solicitado, ni nos hace ninguna falta!

Pero claro, y esto ya lo hemos dicho en muchas ocasiones: al final, es cierto que a Bankia le cuesta bastante dinero esa formación (aunque parte de ella está subvencionada), pero sin embargo, lo principal en la formación, el tiempo que se destina a ella (y en este caso son muchos cientos de horas) la ponemos los trabajadores de nuestra vida personal y familiar. Porque si le obligaran a Bankia a compensarnos esas horas (bien pagándolas, bien haciendo formación presencial al 100%) evidentemente estaríamos hablando de otro modelo de certificación del Mifid II.

Pero como de momento no es así (gracias a los jueces y a unos sindicatos que en lugar de intentar luchar por los derechos de los trabajadores, le firmaron a Bankia un acuerdo de compensaciones (¿) miserable no, lo siguiente), pues Bankia presume en la intranet y en los medios de ser el banco español que tiene certificados a más trabajadores (o profesionales, según su argot). Y, curiosamente, también presume en esos mismos foros de ser un banco en el que se respeta escrupulosamente la conciliación de su plantilla. Y eso, evidentemente es un oxímoron.

Pero no pasa nada compañeros, que esos mismos sindicatos que, gracias a su ardua pelea con Bankia, han conseguido que disfrutes de esas ¿compensaciones? ahora, en una oferta continua, ponen a tu disposición todos sus medios tanto internos como externos para que consigas aprobar (por un módico precio y/o la afiliación) de manera casi garantizada (¡en algún caso hasta del 100%!) esos cursos que no han sido capaces de evitar que los tengas que hacer. ¿O no es ese nuestro papel?

Desde luego, CGT lo tuvo claro en su día: si Bankia quiere machacarnos con una formación a todas luces excesiva y que no es necesaria según los requisitos exigidos por la CNMV, que lo pague al 100%. Y en ello seguimos a la espera de que el Supremo se pronuncie sobre la denuncia que interpusimos en su día: nuestro tiempo de ocio y familiar es nuestro bien más preciado y no puede ni debe servir para que la empresa (ni mucho menos los sindicatos que la apoyan) se lucren con el.

¿No tienen bastante tiene ya con los miles de horas extras que nos vemos obligados a hacer en nuestros centros de trabajo debido a la falta de plantilla en la mayoría de las oficinas y centros de trabajo?

Salud.

Enlace permanente a este artículo: https://fesibac.org/2018/09/11/empieza-el-curso-escolar-en-bankia/