NOTA DE PRENSA
El Expediente de Regulación de Empleo actual afectará a 54 empleados/as
El desarrollo de automatismos y la contratación de nuevos perfiles acabarán sustituyendo al 80% de la plantilla a corto/medio plazo.
Ante el ERE presentado el pasado 19 de enero, la sección sindical de CGT de Interpartner, filial de la aseguradora AXA, convoca varias jornadas de paros parciales (los días 1, 2, 8, 9, 15 y 16 de febrero) y jornada de huelga el 5 de febrero que afectará al servicio prestado a los asegurados de AXA, Segurcaixa, Banco Santander, Iberdrola, Mutua Madrileña, Kutxabank, RGA Seguros de Caja Rural, Cai Seguros Generales, Mussap y otros.
El día completo de huelga será el 5 de febrero y en protesta por el despido de 54 compañeros/as, que serán sustituidos a corto plazo por máquinas , se convoca a toda la plantilla y a la ciudadanía que quiera mostrar su solidaridad a las 11 de la mañana en la puerta del edificio de calle Tarragona, 161, de Barcelona.
Maite Trujillo, Country Manager de AXA Partners España, fue la encargada de comunicar a toda la plantilla, el pasado 11 de enero, la decisión de la empresa de iniciar un Expediente de Regulación de Empleo que afectará a 54 personas, mayoritariamente de las líneas de negocio de Hogar y Legal. Un plan de reestructuración basado en causas productivas, técnicas y de organización.
En plena crisis económica por la pandemia de la Covid-19, los despidos y amortización de puestos de trabajo previstos entre la plantilla afectarán a aquellas tareas que requieren menor formación y que son sustituibles fácilmente por bots, aplicaciones, y automatismos.
Esta tipología de ERE permite a Interpartner despedir a empleadas aunque tenga la empresa acredite sobrados beneficios, y aún así seguir contratando nuevo personal. Tal y como está pasando actualmente: se están incorporando nuevos/as trabajadores/as al departamento de “Information Tecnology” con sueldos que doblan o triplican el salario del personal que será despedido. Estas nuevas contrataciones continuarán con el desarrollo de los sistemas, automatismos, bots y aplicaciones móviles que acabarán sustituyendo al 80% de la plantilla a corto/medio plazo.
En opinión de la delegación sindical de CGT en Interparnet, la estrategia es simple: los asegurados en breve dejarán de llamar para declarar siniestros o hacer seguimiento de los mismos, usarán una app móvil que determinará “de forma inteligente” la cobertura o no cobertura, la asignación de profesionales para las diferentes reparaciones, la asignación de citas, etc.
Esta tendencia hacia la digitalización y automatización de procesos productivos hoy afecta a Interpartner, que es punta de lanza en España como gigante de los seguros, pero la tendencia es generalizada en todas las empresas en esta nueva coyuntura de digitalización acelerada.
Interpartner es una empresa de AXA Partners, del grupo AXA, dedicada a prestar servicios de call center para diversas aseguradoras entre las que se encuentran Segurcaixa Adeslas o Aegón Santander. Creemos que Interpartner, aprovechando la digitalización acelerada y la extensión del teletrabajo provocados por los confinamientos de la pandemia, inicia con esta decisión una hoja de ruta mediante la robotización informática de los procesos administrativos y de atención al público que permiten aumentar la productividad, reduciendo los gastos en personal; apostando por lo “smart” y aumentando beneficios.
Así pues, el pasado 19 de enero de 2021 la empresa presentó la documentación justificativa del ERE a la mesa de negociación constituida por los sindicatos UGT y CCOO, y donde no está representada CGT por decisión de los sindicatos que la conforman.
Mientras los sindicatos CCOO y UGT negocian con la empresa, a puerta cerrada, quién no y quien sí aumentará las listas del paro, desde CGT nos encontramos con que la tendencia en las empresas hacia el incremento de beneficios reduciendo los gastos de personal, está en contraposición con las líneas políticas definidas en diversos tratados internacionales ratificados por España, en los que se define que el aumento de la productividad irá en beneficio de las condiciones laborales y de la reducción de la semana laboral, con el objetivo de alcanzar el pleno empleo y garantizar el derecho al trabajo.
En nuestra delegación sindical de CGT constatamos que, con este ERE, el derecho a la libertad de empresa prevalece, una vez más, sobre el derecho de las personas al trabajo y a unas condiciones de vida dignas, sin que por el momento exista jurisprudencia, ni nacional ni europea que garantice que la actual revolución industrial y tecnológica contribuya a aumentar el bienestar social y no las cuentas de resultados.
Ante esta situación, la sección sindical de CGT anima a toda la plantilla de Interpartner del grupo AXA a secundar la huelga del día 5 de febrero, a acudir a la concentración ese mismo día, a las 11 de la mañana, en la sede central y también a realizar los paros de una hora convocados durante los primeros días del mes que viene. Por otro lado, se hace un llamamiento a las personas aseguradas por estas compañías (AXA, Segurcaixa, Banco Santander, Iberdrola, Mutua Madrileña, Kutxabank, RGA Seguros de Caja Rural, Cai Seguros Generales, Mussap) para que llamen y hagan sus consultas, declaraciones de siniestros y demás, y pongan reclamación formal escrita en sus oficinas si no se les atiende la llamada.