«

»

Imprimir esta Entrada

Sobrecarga en Retail — #RetailLivesMatter, ¡Esto parece otra empresa!

Todos tenemos compañeros que por azarosa fortuna, por vicisitudes del destino o por misteriosos pactos con el diablo han conseguido salir de Retail y hacerse un hueco en algún Hub o algún Departamento y, si les habéis preguntado, todos os habrán dicho lo mismo:

¡Esto parece otra empresa!

Flexibilidad horaria, teletrabajo, bandejas de fruta, chocolate con churros, canchas de baloncesto, maquinas recreativas, plazas de aparcamiento, photocalls, sonrisas,…

Definitivamente, ¡es otra empresa!

CaixaBank tiene un alto concepto de sí misma basado únicamente en mirarse en el ombligo de servicios centrales negando la realidad de la periferia que es Negocio.

Para las oficinas queda la presión comercial, los MyBox, los rankings, las amenazas de los DANs, de los clientes, el frío en invierno y el calor en verano, las habitaciones de los cajeros a 50 grados, los cartones (a veces meados) de las personas que duermen en los halls de las oficinas, el olor a humedad y a mierda por las filtraciones de las tuberías, los problemas para llevar y recoger a tus hijos al colegio, las agresiones, los robos a mano armada

Bajo estas premisas resulta más fácil comprender por qué es más sencillo encontrar nuevos empleados y un mayor relevo generacional en estos servicios centrales que en la red de oficinas, ¿qué incentivo tienen los jóvenes para hacer de vender seguros su carrera profesional?

Salarios bajos de entrada, falta de flexibilidad, de desarrollo laboral y de prestigio social, ambientes de trabajo envejecidos y desmotivadores, malos modos, ….¿quién querría eso para sus hijos?

Que no se nos malentienda, no queremos quitarle nada a nadie, no queremos igualar a todos en la inmundicia, queremos que se nos trate a todos igual, no puede estar tan desequilibrada la balanza de la responsabilidad laboral perjudicando precisamente a los que nos ponen el plato encima de la mesa, las oficinas.

No somos un sector vocacional, las buenas condiciones laborales y económicas, el prestigio social y las prejubilaciones han sido el incentivo que ha permitido que el músculo de la empresa, que son los trabajadores de oficinas, no haya perdido fuerza a lo largo de los años.

Hoy nos encontramos un sector que ha multiplicado sus jornadas de tarde, el cierre de oficinas dificulta la cercanía a domicilio y la negación del teletrabajo impide la conciliación, sus niveles salariales de acceso han perdido valor con respecto a otros sectores, se ha perdido todo prestigio social y, por primera vez, las prejubilaciones ni están ni se las espera pese a los históricos resultados económicos, dejando una plantilla cansada y envejecida.

Ya no vemos tanto el problema en la contratación de nuevos trabajadores, sino ¿cuántos de ellos querrán hacer una carrera profesional de más de 30 años en la empresa y se querrán jubilar vendiendo MyBox a los 67?.

CaixaBank tiene que repensarse mucho, la sensación generalizada de que Retail es una cárcel de la que huir, que la vida empieza más allá de Negocio, es la peor de las garantías de futuro. La certeza de que existen dos Caixas, una de ellas inaccesible para la mayoría, se ha instaurado en toda la entidad, ahondando en la desafección y el

hastío de muchos compañeros y generando un clima poco atractivo para la contratación de talento.

Durante años el sector financiero ha estado a la vanguardia de los derechos laborales de los trabajadores, la aparición de grandes sindicatos de empresa la decadencia e inacción de los antiguos sindicatos de clase han hecho que durante dos décadas nos hayamos quedado atrás mientras la sociedad nos alcanzaba.

Desde CGT insistimos una y otra vez en negociar mejoras que vuelvan a hacer atractiva a CaixaBank poniendo al trabajador, no a Negocio, en el centro del debate y a situarla de nuevo como un referente de derechos laborales:

  • Reducción de la jornada laboral a 35 horas,
  • Fin de la jornada partida, se podrían instaurar turnos de tarde que garanticen el servicio y creen empleo joven tanto en Retail como en los Departamentos que se precisen.
  • Reducción de horario de atención al público ( 09-14h ) garantizando el tiempo necesario para preparar y finalizar la jornada laboral.
  • Cambio del sistema de objetivos individual por objetivos globales de la entidad
  • Dotar al Comíté Único de Salud Laboral de facultades para implantar medidas de mejora para la plantilla al margen de Negocio.

¿Qué opinas?,¿qué tendría que cambiar en Caixabank para que quisieras que tu hijo trabaje aquí?

Y con la presión comercial, ¿hacemos algo más que recoger firmas?.

¿Y tú?, ¿a qué estarías dispuesto para hacer de Retail un departamento más de CaixaBank?

#RetailLivesMatter

 

Nota: Ten cuidado la próxima vez que te pidan que firmes algo contra la presión comercial no le vayas a estar firmando a ese sindicato tu presencia en sus listas, el voto por correo para las siguientes elecciones y tu suscripción a Caza y Pesca.

Enlace permanente a este artículo: https://fesibac.org/2025/06/16/sobrecarga-en-retail-retaillivesmatter-esto-parece-otra-empresa/