Algunos entes de la CGT hemos venido expresando públicamente, desde el respeto y en defensa de los principios rectores de esta organización, nuestra profunda preocupación por la grave deriva autoritaria que lleva adoptando el Secretariado Permanente Confederal, con actuaciones que se apartan claramente del ideario anarcosindicalista y que se realizan al margen, sin conocimiento y menos consentimiento del Comité Confederal, al que pertenece el Secretario General de esta Federación Sectorial.
Nos encontramos ante el deber de dar a conocer estas actuaciones, que sin justificación alguna, solo provocan un daño irreparable a la afiliación y la clase trabajadora por cuanto debilitan la herramienta de defensa de los derechos de ésta que supone una organización como la CGT. Es por ello, por lo que ponemos en conocimiento el comunicado emitido por el Sector Federal Ferroviario de la CGT ante una resolución judicial que les declara, tal como algunos entes hemos venido defendiendo, que son parte de la CGT.
LA AUDIENCIA NACIONAL DECLARA: EL SFF-CGT ES PARTE DE LA CGT
El pasado 24 de julio os informamos que el SP del Comité Confederal había acordado que el SFF-CGT quedaba desvinculado de la CGT y había interpuesto demanda ante la Audiencia Nacional contra el SFF-CGT para que cesáramos en el uso de las siglas y abonáramos 35.000 € por los daños morales ocasionados.
Tras celebrar el juicio, el SP Confederal comunicó el día siguiente de la vista que desistían de sus pretensiones. Hoy la Audiencia Nacional ha dictado sentencia:
Hechos Pacíficos
- En los autos preparatorios por parte de CGT Confederal se dijo que no había acuerdo desfederación
- Conforme al art. 9 de los estatutos de FETYC la desfederación/desvinculación debe hacerse por FETYC y no por parte de CGT
- No existe acta de reunión alguna del Secretariado Permanente en el que se acuerde la desvinculación del sindicato.
- Existe otros sindicatos estatales similares como Sindicato del Sector Federal de Telemarketing, el Sindicato Federal de Transporte por Carretera y el Sindicato Federal Aeroportuario
- La inhabilitación de los miembros del secretariado permanente de la demandada está suspendida judicialmente.
Hechos Probados
- El día 26 de julio de 1990, fue depositada la modificación que consiste en la nueva denominación del sindicato que pasa a denominarse SINDICATO FEDERAL FERROVIARIO DE LA CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO, siendo publicado su depósito en el B.O.E. nº 198 de fecha 18/08/1990.
- El día 12 de noviembre de 1992, fue depositada la adhesión a la FEDERACIÓN DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES DE LA CGT, siendo publicado su depósito en el B.O.E. nº 297 de fecha 11/12/1992.
- “El Secretariado Permanente del Comité Confederal de la Confederación General del Trabajo- CGT- es el máximo órgano de gestión de la organización. Coordina y desarrolla el trabajo del Comité Confederal de la CGT a fin de que los acuerdos y decisiones de la Organización se lleven a cabo con eficacia”
- Dª N M S, D. J M M P y D. D H M miembros del Secretariado Permanente de SFF-CGT fueron expulsados de CGT e inhabilitados en sus cargos, habiendo interpuesto demanda de tutela de los derechos fundamentales frente a CGT confederal ante el Juzgado de lo Social número 22 de Madrid, dicho órgano dictó Auto el día 8-10-2024 en la que se acuerda la suspensión de dicha medida de suspensión e inhabilitación.
Fallo
- A juicio de la Sala, es claro que la demanda debe desestimarse por cuanto que por la Confederación actora no se acreditan indicios suficientes relativos a un uso indebido de las siglas de CGT por parte del sindicato demandado.
- Mientras el SFF-CGT acredita su vinculación con CGT a través de la FETYC, por CGT nada se acredita que implique la desvinculación del sindicato, haciéndose referencia a una supuesta decisión del Secretariado Permanente sin que conste acta de la misma, y ni siquiera que dicho órgano, que a la vista del art. 47 de los Estatutos Confederales no tiene más funciones que las de gestión ordinaria del sindicato, tenga atribuida competencia alguna que le faculte para adoptar una decisión de tal relevancia.
- Previo rechazo del desistimiento de CGT, desestimamos la demanda interpuesta por CGT frente al Sindicato del Sector Ferroviario de CGT y el Ministerio Fiscal y absolvemos a los demandados de los pedimentos contenidos en el suplico de la demanda. (cesáramos en el uso de las siglas y abonáramos 35.000 € por los daños morales ocasionados.)
Como hecho cuanto menos curioso a destacar, la Audiencia Nacional recoge el literal de la solicitud que desde el SFF-CGT se realizó al SP Confederal el 14 de mayo para buscar una solución a la situación que atraviesa la Confederación.
La desvinculación de un Sindicato Federal perteneciente a CGT, federado a través de una Federación Sectorial como es FETYC no puede ser tomada por este SP saltándose, una vez más, los estatutos y toda la regulación establecida en CGT. Como resumen de todo esto, queremos destacar que no vamos a aceptar imposiciones, las cuales son completamente anti-estatutarias, ilegales y ni siquiera se encuentran fundamentadas, más allá de por considerarnos disidentes de este SP. Os lo volvemos a decir, sentaos de una vez con las partes para solucionar los problemas que devastan la Confederación. Actuar como garantes de la gestión de la misma, para eso fuisteis elegidos en el XIX Congreso de Zaragoza y dejar a un lado los sinsentidos que nos van a llevar a la destrucción de la misma.
Como ya hemos indicado anteriormente, desde hace meses somos testigos de una campaña sistemática de desinformación por parte del Secretariado Permanente del Comité Confederal. Las afirmaciones lanzadas por el SP del Comité Confederal buscan sembrar confusión y desgaste en lugar de abrir espacios para el debate y la reconstrucción. Únicamente se visualiza, como ve la Audiencia Nacional, voluntad de control y de imposición que vulnera los principios confederales y debilita el proyecto colectivo que tantas generaciones han levantado con esfuerzo y coherencia.
El SFF-CGT seguirá trabajando para fortalecer la CGT desde la honestidad, la lealtad y la convicción de que solo un sindicalismo asambleario y combativo puede hacer frente a los desafíos que vivimos como clase trabajadora. Así lo acordamos en el III Congreso Ordinario del SFF-CGT celebrado en Oviedo los pasados 20, 21 y 22 de junio.
Sindicato del Sector Federal Ferroviario de la Confederación General del Trabajo. SFF-CGT