Estimad@s compañer@s, 48 horas después de la firma del acuerdo para la “pseudo subida” pactada por la AEB, CCOO y UGT, algunos Bancos aprobaron y comunicaron a sus empleados medidas paliativas de los efectos de la inflación y subidas de tipo de interés, que van más allá del acuerdo del 29 de noviembre.
Por poner un ejemplo, BBVA ha acordado: de la subida del 4,5%, un 2,5% estará garantizado (o al menos 1.000 euros) sin posibilidad de ser absorbido; subir la aportación al plan de pensiones (aunque no ayuda pagar la cesta de la compra ni la hipoteca); posibilidad de formalizar préstamos a tipo fijo para compraventa de vivienda habitual a sus empleados.
No alcanza ni de lejos lo que reclamamos desde CGT: la no absorción del 4,5% para toda la plantilla y establecer medidas para los préstamos hipotecarios de empleados que mitiguen la subida de tipos (hipotecas a tipo fijo, poner un tope al euríbor aplicado a las hipotecas, etc.), pero al menos entienden y asumen que lo firmado es un despropósito.
Es una cuestión de voluntad y en el caso de DEUTSCHE BANK, con unos beneficios en el tercer trimestre del año de 1.115 millones de euros, no hay excusas para no tomar medidas similares.
Por ello, emplazamos a la empresa a que convoque a la representación sindical de Deutsche Bank para solventar esta situación de forma satisfactoria para toda la plantilla.
TUS COMPAÑER@S, TUS DELEGAD@S, TU SINDICATO