«

»

Imprimir esta Entrada

¿Apertura de negociaciones?

El pasado 16 de mayo, tras 4 jornadas de huelga y numerosas peticiones de apertura de mesa de negociación salarial por parte del comité de huelga, la empresa convocó a la RLPT (Representación Legal de las Personas Trabajadoras) a una reunión. Hemos de destacar que el diálogo no comenzó satisfactoriamente, ya que la empresa vetó valorar cualquier propuesta referente a salarios cuando la naturaleza y el origen del conflicto que tenemos es de ámbito salarial. Un insulto a la inteligencia.

Unas puntualizaciones a tener en cuenta:

  • Esta situación es análoga a lo que sucedió en los anteriores actos de conciliación en el SIMA, donde desestimamos iniciar cualquier negociación que no tratara los temas que originaron el conflicto. Esta vez somos todo oídos y esperamos ansiosos ver que propuestas no salariales está dispuesta a aceptar la empresa, aunque hay que remarcar que no somos nada optimistas.
  • Mientras no se negocie cualquier mecanismo de revisión salarial que compense la inflación el conflicto continúa abierto y continuaremos con las acciones que estimemos oportunas.
  • Si la empresa quiere valorar propuestas, sin definir el ámbito, tiene encima de la mesa 48 presentadas y enviadas por mail a los representantes de la empresa por parte de la Sección Sindical de CGT en los últimos años, (y que podéis consultar aquí), todas ellas desestimadas en su momento.
  • Se ha requerido a la empresa que presente sus propuestas, a lo que la empresa de momento se ha negadoTras 7 meses de conflicto, ni una propuesta por la parte empresarial. ¿Qué se va a negociar? ¿En qué están dispuestos a ceder? Un misterio.
  • Los miembros de UGT del comité de Madrid, Barcelona y Bilbao, aunque no secundaron las huelgas y han hecho todo lo posible para desincentivar la participación, ya han manifestado su deseo de acudir a estas reuniones con la empresa, por si hay que salir en la foto. Se ve que no les gusta luchar, pero si recoger lo que se puede obtener con la lucha y el esfuerzo del más del millar de huelguistas. Sin ningún tapujo ya nos han indicado que ellos seguirán sin sumarse a la actual lucha abierta por la revisión salarial y volverán a sus funciones de esquirolaje, sus actos los definen.

El veto de la empresa a negociar aspectos relativos al salario no nos hace ser optimistas ante el primer escenario planteado, nos cuesta horrores imaginar cómo se puede solucionar un conflicto salarial sin abordar medidas salariales. No obstante, se van a agendar nuevas reuniones en las cuales esperamosse pongan sobre la mesa mejoras significativas y que no sean una simple estrategia empresarial para aparentar un talante negociador del que siempre han carecido. Os mantendremos informados de los posibles avances.

SI NO TE MUEVES NADA VA A CAMBIAR, ES EL MOMENTO DE ACTUAR.

No a la congelación salarial. No a las subidas 0.0%
¡¡Negociación ya!!

Enlace permanente a este artículo: https://fesibac.org/2024/05/22/apertura-de-negociaciones/