«

»

Imprimir esta Entrada

Winter is Coming II : La Caída del Muro

Ni lenguas de fuego, ni caminantes blancos, ni dragones… una tímida amenaza de aplicación unilateral y un par de aceleraciones de carrera profesional han servido para derrumbar el Muro de la Voluntariedad que nos protegía de la barbarie.

Tiempo o dinero era la cuestión, pues ni lo uno ni lo otro, lo que hemos pasado a ser es un ejército de siglas sin rostro al servicio de El Rey de la Noche gracias al nuevo acuerdo GC/In Touch alcanzado en El Castillo Negro, en menos de veinticuatro horas. ¿Está el enemigo?, que se ponga…

Pero esas siglas, ese GS que pasa a GCI, ese GN que pasa a GCII, ese GP que pasa a GCI y el Nivel V que pasa a Nivel W tienen algo en común, y es que, aunque lo escondan detrás de siglas, son personas, cada una con sus circunstancias y sus problemas y que, a partir de ahora, les van a poder complicar un poco más la vida gracias a este acuerdo.

Una obviedad, se vulnera la “línea roja” de la voluntariedad. Pero no volverá a pasar… ¿verdad?

También es la primera vez que la empresa se atreve a ir a por los empleados “pata negra” de Caixabank, esos, dice, empleados “rasos” con alto nivel salarial ganado tras años de trabajo y a los que quieren poder exprimir un poco más en los últimos momentos de su vida profesional a través de otorgarles una cartera de clientes… Pero no te preocupes que seguro que el siguiente no eres tú y si lo eres, Secb, CCOO y UGT te van a defender, como han hecho ahora con sus afiliados más antiguos, ¿no?. Aunque la realidad es que este acuerdo nos va a afectar a todos.

No nos gusta decir “os lo dijimos” pero… ¡Os lo dijimos!. Esto no iba solo de Gestores de Cartera e In Touch, han colado una cláusula que permite la movilidad de todos los trabajadores de las oficinas Store hasta la distancia permitida en convenio, cambiando las reglas del juego a mitad de partido a miles de compañeros.

¿Sabe esta gente cuanto se tarda en recorrer 25 km en algunas ciudades?. A hora punta a las 7 de la mañana evidentemente no. Las “compensaciones” económicas no pagan una plaza de aparcamiento en muchas zonas de España. Ni mucho menos si le sumas la gasolina.

¿Mínimo 24 meses para renunciar a la plaza de GC II?, ¿y por qué no la mitad de la cosecha?, ¿y derecho de pernada?, ¿hemos vuelto el feudalismo?, si el acuerdo es tan bueno, ¿a qué viene esta vuelta a la esclavitud?

¿Para qué quiero ahora un protocolo de traslados si no puedo renunciar a mi plaza por una designación forzosa durante 24 meses?

Es un mal acuerdo, se mire por donde se mire, por lo que trae a corto plazo y por lo que traerá a futuro, abre la puerta de la movilidad funcional como solución organizativa y punitiva, y deja claro que para ellos un GC II, un GC I o un GP son solo vacantes que cubrir, otro agujero que tapar, otra carrera que acelerar o frenar, otro nivel que subir. Y tú pensando en como llegar a recoger a tus hijos, en ir al gimnasio o a clases de macramé, en ver La Revuelta o El Hormiguero antes de quedarte dormido o si sirve de algo estar afiliado a varios sindicatos si al final casi todos firman lo mismo.

El tiempo es ahora, pero no para esto.

Enlace permanente a este artículo: https://fesibac.org/2024/12/07/winter-is-coming-ii-la-caida-del-muro/