«

»

Imprimir esta Entrada

Convenio TIC: XIX Convenio de Consultoría y SMI 2025

En el último comunicado de CCOO sobre el acuerdo respecto al redactado del nuevo Convenio de Consultoría, se incluyen las Tablas Salariales para los años 2025, 2026 y 2027… aunque están pendientes de que las apruebe el Ministerio de Trabajo. Con respecto al 2024, estas tablas salariales van a subir un 4% en 2025, un 3% en 2026 y otro 3% en 2027.

Por otro lado, los mismos sindicatos que han negociado el convenio también han firmado la subida del SMI (Salario Mínimo Interprofesional) de 2025, que será de un 4,4%. Así, en 2025 el salario mínimo anual quedará fijado en 16.576 euros (14 pagas de 1.184 euros).

Revisando las Tablas Salariales del convenio para 2024 vimos que ya había cuatro categorías justo con el SMI de ese año, que era de 15.876 euros anuales. Esto significa, que con la subida del SMI prevista para 2025 (4,4%) estas cuatro categorías se van a quedar por debajo del SMI. Ya avisamos, cuando se firmó el anterior convenio, que había categorías que se quedarían por debajo del SMI si éste subía, cosa que terminó pasando. Incomprensiblemente, parece que quienes negocian no han aprendido mucho.

Pero, además, ¿qué sentido tiene que haya categorías en el convenio cuyo salario total sea del mismo valor que el del SMI? Un convenio se hace para mejorar las condiciones mínimas legales, y está claro que en Consultoría esto no ocurre. Esperamos que el Ministerio de Trabajo no acepte el borrador del XIX Convenio y obligue a cambiar sus Tablas Salariales, antes de que se publique en el BOE, conforme al nuevo salario mínimo de 2025.

Si revisamos en detalle el borrador del convenio publicado por CCOO, para el salario total (Salario Base más Plus de Convenio, sin tener en cuenta la Antigüedad de la persona trabajadora) se puede ver que:

  • Como hemos dicho, en 2025 hay cuatro categorías (1E2, 2E2, 6E2 y Delineante) cuyo salario total en estos momentos estaría por debajo del nuevo valor del SMI de 2025.
  • El 53% de las categorías (36) tienen un salario total menor que 19.000 euros.
  • El 66% de las categorías (45) tienen un salario total menor que 21.000 euros.
  • Sólo el 10% de las categorías (7) tienen un salario total superior a 30.000 euros.
  • El máximo del salario total es aproximadamente el doble del SMI.

Todos estos datos son un sin sentido en el sector de las tecnológicas (TIC’s).

Si examinamos un poco más, vemos que los salarios totales (sin tener en cuenta la antigüedad) de las categorías que existen en Atos Spain están en gran parte rozando el SMI:

Con el nuevo convenio se ha creado una nueva área de consultoría en Ciberseguridad, con salarios mucho más altos que el resto, para poder contratar con mejor sueldo a voluntad: «A ti te pongo en esta área y a ti en esta otra». Se han debido dar cuenta de que los salarios del convenio estaban bastante por debajo del mercado. Hasta que no se publique el convenio no sabremos si habrá personas que pasen a la nueva área de Ciberseguridad, por lo que no las hemos incluido en el gráfico.

En total, en el nuevo convenio hay ya 69 categorías, once más que en el anterior, y para seguir pagando una miseria en la mayoría de ellas no hace falta tanta división.

Por ejemplo, si examinamos cómo ha subido con los últimos convenios (de 2019 a 2024) el salario total (sin antigüedad) para la categoría 3B1, vemos que ha sido un 7,7%:

Sin embargo, el IPC acumulado en el periodo 2019-2024 ha sido del 18,20%:

Por tanto, de 2019 a 2024 las personas trabajadoras con Categoría 3B1 han perdido más de un 10% de poder adquisitivo.

La situación general no ha cambiado mucho con respecto al estudio que hicimos en 2023. En el sector de las tecnologías, a pesar de la nueva área de Ciberseguridad, la situación sigue siendo devastadora.

Enlace permanente a este artículo: https://fesibac.org/2025/02/24/convenio-tic-xix-convenio-de-consultoria-y-smi-2025/