«

»

Imprimir esta Entrada

OPA Banco Sabadell: Llegamos al primer círculo del infierno

Compañeras, compañeros,

Entramos en septiembre y, tras un verano en el que la OPA hostil ha copado todos los titulares financieros, nos encontramos en la antesala de la tormenta perfecta. Mientras en los medios se habla de sinergias, valor para el accionista y movimientos estratégicos, en las oficinas y departamentos la conversación es otra: se habla de ansiedad, de incertidumbre y de  la  carga  de  trabajo  que está  a  punto  de desatarse. En las próximas semanas se abrirá el periodo de adhesión para los accionistas del Sabadell y, con ello, comenzará un periodo que se anticipa absolutamente demencial para toda la plantilla de BBVA.

Las grandes decisiones se toman en despachos de lujo, en una realidad paralela a la nuestra, pero una vez  más,  seremos  nosotros,  la plantilla, los que soportaremos el peso de su ejecución. Cuando desde la alta esfera toquen a rebato para que la operación llegue a buen puerto, en las trincheras del día a día se abrirán las puertas del infierno.

En Servicios Centrales, donde un gran número de equipos ya llevan muchos meses de arduo trabajo en la OPA, tendrán que hacer un importante esfuerzo adicional y soportar una gran presión para que la maquinaria funcione sin el más mínimo error. Cada fallo será mirado con lupa, cada retraso será una crisis.

Y qué decir de la red de oficinas. Allí se vivirá la verdadera batalla. Tendremos que atender a los accionistas de otra entidad, personas que no son nuestros clientes, que vendrán con dudas, con desconfianza y, en muchos casos, con un lógico desconocimiento del complejo proceso. Y tendremos que hacerlo mientras la cola de nuestros propios clientes se alarga y las tareas administrativas se acumulan. Todo esto, por supuesto, en un contexto de falta endémica de personal, una situación creada por la propia empresa a través de EREs y una incesante política de recortes.

Nos piden apagar un incendio con menos bomberos que nunca.

Desde CGT, exigimos que esta operación no se convierta, de nuevo, en una excusa para exprimir a la plantilla hasta la extenuación. El éxito o fracaso de esta OPA no es nuestra responsabilidad, y no toleraremos que la presión de la cúpula se traslade a los trabajadores.

Por ello, advertimos con la máxima claridad:

  1. Ni un  solo  objetivo  de  captación:  Esperamos  que  a  nadie,  en ningún nivel jerárquico, se le ocurra la «brillante» idea de fijar objetivos, ni explícitos ni velados, para la captación de accionistas. Nuestra labor debe ser puramente informativa y operativa. Presionar a los empleados para que actúen como comerciales de una OPA no solo es inmoral, sino que nos expone a quejas y reclamaciones futuras.
  2. Los objetivos y los “NO rankings”, en pausa: Ante el sobreesfuerzo titánico que se va a exigir, lo mínimo es que el resto de los objetivos comerciales queden suspendidos y que los infames “rankings inexistentes” de productividad se guarden en un cajón (a ser posible para siempre). Insistir en ellos sería una irresponsabilidad, una invitación directa a la mala praxis y a enfrentar a compañeros entre sí en el peor momento posible.

Hacemos un llamamiento muy directo a los managers y mandos  intermedios:  sabemos  que  recibiréis  una presión enorme, pero vuestra lealtad debe estar con vuestros equipos. Recordad que tratáis con personas, no con recursos que se puedan estirar hasta romperse. No todo vale para salir los más guapos en la foto. Pensadlo bien: cuando todo esto pase, el único «logro» que obtendréis por quemar a vuestra gente será una reputación de capataz, no de líder.

Tenedlo claro: por mucho que queráis agradar al patrón, seguiréis durmiendo en el jardín. La dignidad y la salud de las personas a vuestro cargo deben ser vuestra única y verdadera línea roja.

En CGT somos conscientes de la magnitud de este proceso, pero nuestra lealtad está y estará siempre con los trabajadores. Por eso, os animamos a todos a que cualquier práctica «creativa», abusiva o poco ética por parte de vuestros superiores sea denunciada. No os calléis. Documentadlo todo. Un simple correo pidiendo por escrito una instrucción verbal abusiva puede ser una prueba fundamental. Utilizad los canales: el Canal de Denuncias interno, nuestro correo electrónico cgtbbva.estatal@cgtbbva.net  y, si la «creatividad»  es especialmente grave, no dudéis en ponerlo en conocimiento de la propia CNMV.

Nos esperan tiempos difíciles que pondrán a prueba nuestra resistencia. Mantengámonos unidos, vigilantes y firmes en la defensa de lo que es justo.

 

Enlace permanente a este artículo: https://fesibac.org/2025/09/10/opa-banco-sabadell-llegamos-al-primer-circulo-del-infierno/