Nos vemos en la obligación de revelaros una verdad incómoda, el que os diga que va a conseguir reducir la presión, os miente.
Ningún Presidente (y menos en su primer año en el cargo), ningún Consejero Delegado, ninguna Junta Directiva va a querer que se reduzcan los beneficios durante su mandato para mejorar el ambiente en la entidad. Hacerlo les puede costar el cargo.
Ningún Director Comercial, ningún Director Territorial, ningún DAN van a querer ver reducidos sus resultados y, por tanto, su bonus para mejorar la situación de la plantilla a sus órdenes. Hacerlo les puede costar el cargo.
Ningún sindicalista firmante de los acuerdos que nos someten va a poner en riesgo su situación personal por mejorar la del colectivo. Hacerlo les podría costar perder el favor de la empresa.
La primera idea que se os puede venir a la cabeza ahora es, ¿entonces para qué están los sindicatos?, y es cierto que los sindicatos deberían de ser la primera linea de defensa de los trabajadores pero CaixaBank ha financiado un sistema en el que los sindicatos han quedado relegados al papel de consultores y no como entes de cohesión entre los trabajadores. Se es más beligerante entre los sindicatos que con la empresa (son Secb, CCOO y UGT los que echan a CGT de las negociaciones, no la empresa) y eso lo pagan los derechos de todos.
¿Entonces no hay nada que se pueda hacer?
Eso depende de hasta donde estemos dispuestos a llegar.
¿Qué pasará si este año sacas el 100% o el 140% de tus objetivos?, ¿crees que eso evitará que te los incrementen otro 30% el año que viene?, ¿y dentro de dos años?, ¿y dentro de tres?…
¿Cuántos años puedes aguantar este ritmo sin enfermar?
Disculpad que os tratemos como lo que sois, grandes profesionales y adultos funcionales, ¡ojalá las firmas sirviesen para algo!. La sanción grave impuesta por la inspección de trabajo seguramente quede en una multa económica que apenas llegue al 0,0001% de los beneficios obtenidos este año. Importante por lo que significa, insignificante por lo que supone.
Repetimos, ¿entonces no hay nada que podamos hacer?
De momento tomar conciencia, puede ser que los EREs y las salidas cada vez estén más espaciadas y sean de peor calidad, puede que la falta de relevo haga que cada vez sea más difícil jubilarse anticipadamente en CaixaBank e, incluso, puede que muchos nos tengamos que jubilar a los 67 años y nos queden aun 10, 15 o 20 años o más de trabajo por delante en esta entidad.
¿Quieres esto para tus próximos 20 años?
¿Hasta dónde estáis dispuestos a llegar?
Pensadlo, nuestra salud durante los próximos años de nuestras vidas dependen de ello.