COMUNICADO CONJUNTO ENTES DE CGT
Los abajo firmantes queremos trasladar al conjunto de la organización una reflexión sobre el estado actual de la CGT.
En el panorama sindical estatal, somos posiblemente el tercer sindicato más importante en influencia, y el primero en convocatoria de movilizaciones y huelgas. Somos la única alternativa real a los sindicatos del régimen.
El papel que la CGT cumple en la sociedad, hoy en día, es indispensable. Somos una barrera de contención, que se fundamenta en principios, defiende a la clase trabajadora, cultiva la democracia directa, la autoorganización, y empodera a las personas en los puestos de trabajo para que luchen por una realidad mejor.
El crecimiento experimentado por nuestra organización, como alternativa real en muchas empresas y sectores, supone una responsabilidad con la sociedad de hoy y con la de mañana. Tenemos la obligación de preservar y cultivar los principios anarcosindicalistas de acción directa, federalismo, y la asamblea como elemento de toma de decisiones. Son nuestras señas de identidad.
Por desgracia, nuestra organización está atravesando tiempos convulsos, tiempos en los que los principios se han transgredido sin miramientos y donde las asambleas, plenos, congresos, etc., se están pisoteando.
Desde estas líneas queremos poner de manifiesto que nosotros sentimos que el actual Secretariado Permanente Estatal, no está hoy a la altura. En lugar de ser un elemento de cohesión, ha adoptado el papel de la división, el lugar de sembrar el consenso se está fomentando la división interna, los conflictos no se solucionan, sino que se están generando.
Inhabilitaciones de cargos
Expulsiones de afiliadas
Desfederación del Sindicato de Transportes de Madrid
Envío de Burofaxes a empresas señalando compañeras
Ignorar las convocatorias del comité confederal solicitadas por 1/3
Convocatoria de un Pleno para intentar revocar al SP de la FETYC
Convocatoria de un Pleno para intentar revocar al SP del Sector Ferroviario
Intento de revocación del SP de la FESIBAC
Amaño de la elección del SP FESAN
Convocatoria de un Congreso para intentar revocar al SP de Andalucía
Aplicación de un ERE para despedir a nuestros trabajadores
Especulación inmobiliaria
Este es el bagaje y currículum de dos años de desconcierto en la CGT , por todo ello queremos expresar ante toda la organización que:
- No estamos de acuerdo con una CGT donde sistemáticamente, se siembra el conflicto como forma de funcionamiento.
- No estamos de acuerdo con una CGT que busca mayorías, en lugar de consensos.
- No estamos de acuerdo con una CGT que apuesta por porteros de discoteca, en lugar de por el debate
- No estamos de acuerdo con una CGT donde se expulsan sindicatos de forma, injustificada, impulsiva e interesada.
- No estamos de acuerdo con una CGT donde los responsables de la gestión piensan que puede interferir en la democracia directa de la organización e invertir el principio de toma de decisiones de abajo a arriba.
- No estamos de acuerdo con una CGT donde personas que llevan toda la vida coqueteando con la política, tratan de controlar la organización desde la sombra como un partido político. FUERA LA POLÍTICA DE LA CGT.
- No estamos de acuerdo con una organización que usurpa Secretariados Permanentes y para ello vulnera todos los principios estatutarios y pisotea la convivencia orgánica y el diálogo.
- No estamos de acuerdo con una CGT que contrata a sus trabajadores en fraude. No se puede denunciar por la mañana a la empresa y precarizar a trabajadores por la tarde.
- No estamos de acuerdo con una CGT que abandona la actividad sindical, para dedicarse a abrazar la vida institucional y política, nuestro sitio es la calle y la asamblea.
- No estamos de acuerdo con una CGT en la que se fomentan los chiringuitos personales, para uso de horas sindicales, para uso de los recursos del sindicato, o para el mantenimiento de cortijos personales.
- No estamos de acuerdo con una CGT que se esconde en Sagunto y detrás de la pantalla del ordenador, en lugar de pisar el suelo y la realidad de la clase trabajadora.
- No estamos de acuerdo con una CGT ejecutivista, que pervierte principios fundamentales del anarcosindicalismo.
- No estamos de acuerdo con una CGT cuyo modelo de relación entre entes es el de convocar dos asambleas para tener dos SPS.
- No estamos de acuerdo con una CGT que cambia 400 afiliados de sindicato para ganar una votación y controlar una Federación Sectorial.
- No estamos de acuerdo con una CGT en la que la línea oficial de la organización no nace de la asamblea, sino de los hilos que se manejan en la sombra.
- No estamos de acuerdo con una CGT que permite que se pierda representatividad estatal en la negociación de convenios, fruto de decisiones particulares impulsivas y dañinas con la organización.
- No estamos de acuerdo con una CGT que usa su mecanismo interno de resolución de conflictos, la comisión de garantías, a conveniencia. Cuando me conviene la convoco y cuando no me conviene no, cuando me conviene el dictamen lo cumplo y cuando no me conviene no.
Los abajo firmantes queremos trasladar a toda la organización el mensaje de que no toda la CGT está de acuerdo con la línea oficial que se marca en la organización, y por ello emitimos el presente.
Queremos alzar nuestra voz y decir alto y claro, que en esta CGT que se ha construido con el esfuerzo de miles de personas honradas y en la que confían miles de personas afiliadas y simpatizantes, hay personas que mantienen un firme compromiso con la defensa leal y honrada de los principios: Ayuda, tolerancia, sacrificio, lucha, diálogo, asamblea, democracia directa, solidaridad, apoyo mutuo. No son palabras vacías para nosotros, por ello lucharemos porque la CGT siga creciendo y responda a lo que la sociedad demanda de nosotros.
Hacemos un llamamiento a la reflexión y a dar un paso a un lado, a quienes lejos de desempeñar la alta responsabilidad que se depositó en ellos, de gestionar la organización y procurar su crecimiento y fortalecimiento, acumulan despropósitos uno tras otro y dañan el nombre de la CGT, dificultando la tarea de toda la organización y distrayéndonos de nuestra obligación y deber principal, que no es otro que luchar por los derechos de la clase obrera.
68 entes de la CGT