El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, en la sentencia número 699/2018, establece que en los pleitos individuales derivados de un despido colectivo no pueden revisarse las causas justificativas del mismo, cuando haya existido acuerdo entre la empresa y los representantes legales de los trabajadores, y siempre que el …
Category Archive: Jurídica
Enlace permanente a este artículo: https://fesibac.org/2018/09/26/las-causas-del-despido-colectivo-pactado-no-pueden-revisarse-en-pleitos-individuales/
CGT reclama la compensación de la formación MIFID II ante el Tribunal Supremo
Presentamos recurso ante el T. Supremo, entendiendo que la formación MIFID II es obligatoria para el personal afectado, por lo que debe considerarse como “tiempo de trabajo efectivo a todos los efectos”, compensándose o retribuyéndose los excesos horarios realizados como horas extraordinarias.
Enlace permanente a este artículo: https://fesibac.org/2018/09/25/cgt-reclama-la-compensacion-de-la-formacion-mifid-ii-ante-el-tribunal-supremo/
El Supremo avala uno de los puntos más polémicos de la reforma laboral del PP
El tribunal admite que se deje de aplicar un convenio que está caducado y se sustituya por otro de ámbito superior. El Ministerio de Trabajo quiere derogar esta medida lo antes posible
La ultraactividad es uno de los conceptos clave de la reforma laboral que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy …
Enlace permanente a este artículo: https://fesibac.org/2018/09/09/el-supremo-avala-uno-de-los-puntos-mas-polemicos-de-la-reforma-laboral-del-pp/
Siconet: Fíate tú de los peces de CCOOlores
Este lunes 23 de Julio se celebró el juicio por el trato desigual que ha tenido la empresa con los comités procedentes de Bull y Siconet. Mientras que al comité de empresa de Bull se le sigue reconociendo y manteniendo su representatividad, al de Siconet, con mayoría de CGT, no lo reconocen.
Enlace permanente a este artículo: https://fesibac.org/2018/07/25/siconet-fiate-tu-de-los-peces-de-ccoolores/
Declarado improcedente el despido por no informar de cómo se controla el horario
El sistema de control era el inicio de sesión del ordenador. No saberlo impide que el empleado motive sus faltas de puntualidad
Los trabajadores tienen derecho a conocer las herramientas que usa la empresa para controlar que cumplen con su horario laboral. El motivo es que solo así podrán justificar los …
Enlace permanente a este artículo: https://fesibac.org/2018/07/23/declarado-improcedente-el-despido-por-no-informar-de-como-se-controla-el-horario/